Los fundamentos de la psicoterapia transaccional.
Formarse en el modelo del Análisis Transaccional aplicando su metodología y técnicas a la práctica psicoterapéutica mediante el análisis y estudios de casos.
Más información¿Qué impulsa nuestra conducta? (Guión de Vida).
Profundizar en los instrumentos del Análisis Transaccional, “Impulsores( Drivers) de conducta y Guión de Vida”. Tomar consciencia del efecto limitador de algunas creencias y mandatos transmitidos por nuestras figuras de…
Más informaciónIniciación al Análisis Transaccional. Cómo esta formada mi personalidad y su impacto en mi desarrollo personal y profesional
El Análisis Transaccional es una teoría psicológica y de comunicación especialmente poderosa para el autoconocimiento y la mejora de las relaciones interpersonales.
Más informaciónEl poder del reconocimiento y las actitudes ante la vida.
Profundizar en los instrumentos del Análisis Transaccional, “Las Caricias y la posición existencial”. Conocer la importancia del reconocimiento para el bienestar emocional.
Más informaciónGestión de las relaciones Improductivas.
Profundizar en la teoría y los instrumentos de los “juegos de Poder” en el ámbito personal y Labora desde el modelo del Análisis Transaccional.
Más información¿Qué opinan nuestros clientes?
La meva experiència, com assistent a una formació sobre l’Anàlisi Transaccional a l’ACAT, va ser molt gratificant.
A més de conèixer més a fons aquesta gran eina, tant d’autoconeixement a nivell individual com per a qüestions professionals, em va agradar especialment la manera de transmetre la informació als diferents perfils dels assistents, adaptant-se a cadascun de nosaltres i facilitant-nos en tot moment la comprensió dels conceptes amb exemples i exercicis amens i engrescadors.
Penso que el compromís amb els altres és un dels trets característics de les persones que formen aquesta associació, qualitat que es desprèn de la seva dedicació constant en el terreny de la millora personal i, també, per l’exquisit i professional tracte rebut abans, durant i després de la formació.
MEDIADOR I MENTOR
Chema Montorio
He asistido a un curso de formación sobre Análisis Transaccional en ACAT con unos ingredientes que la hacen muy aconsejable: Hay equilibrio en estructura de teoría y práctica, lo que facilita integrar los temas trabajados.
Mercedes Sáez imparte de manera profesional y es generosa, da todo lo que tiene. Los participantes son profesionales, con ganas de buscar respuestas a sus realidades profesionales y se crea una red de enriquecimiento mutuo con sus aportaciones. Y, finalmente, se crea un ambiente de confianza adecuado para aprender.
CONSULTORA EN D.O., COACH Y CONSTELADORA
Mercè Alsamora
Han passat 60 anys des de l’aparició de l’AT fruit de l’experiència i innovació clínica d’Eric Berne. Tants anys després el seu model continua ajudant a moltes persones a sentir-se millor internament i relacional.
Només dues experiències personals, com a exemple:
La primera és de l’àmbit clínic, l’apoderament que implica pel pacient, la teoria del guió en lloc de les etiquetes psicodiagnòstiques. En el model estem parlant de decisions que poden ser “redecidides” i en el segon de trastorn o malalties que necessiten curació experta.
La segona experiència, aquesta en el camp organitzacional, és la capacitat explicativa dels conflictes relacionals que té el triangle dramàtic del joc psicològic. Persones no expertes, sense necessitat de grans diagnòstics, poden entendre complexes dinàmiques relacionals i triar opcions de canvi.
Lluís Casado
Psicòleg clínic i psicoterapeuta. Soci de l'ACATMi testimonio personal ha de servir para confirmar la potencia del Análisis Transaccional como motor de cambio en una organización enfocada en la mejora continua y la calidad total.
Todo cambió a partir de mi participación en un curso de Análisis Transaccional en la ACAT y su posterior aplicación en nuestra empresa. Los diferentes instrumentos que conforman el modelo: el reconocimiento, las caricias, las transacciones, los permisos, el análisis de los guiones de vida, las posiciones existenciales… y su aplicación sistemática, contribuyeron decisivamente a la mejora del clima laboral, el sentido de pertenencia y a dotarnos de una cultura de empresa basada en el humanismo.
Invito a cualquier persona que quiera mejorar tanto como individuo, como si pertenece a una organización, a que conozca, estudie y participe de la aplicación y uso cotidiano del Análisis Transaccional.
Antonio Guardia
CEO DCM Argentona - BIBADurante años, me he ido “introduciendo” en algunas de las corrientes que hoy en día configuran las teorías y técnicas más en uso en el mundo de la psicología. Mi conclusión es que todas estas teorías y técnicas tienen aspectos positivos ¿Por qué negar lo evidente?.
El Análisis Transaccional es altamente eficaz en el campo clínico, pedagógico y empresarial por sus extraordinarias posibilidades y sobre todo por basarse en fenómenos observables/demostrables y por sus posibilidades de integrar técnicas de otras corrientes y de las más modernas neurociencias. Y de modo muy especial, por su “bondad” para su divulgación y entendimiento por personas ajenas a la psicología.
J.M. Opi
Consultor e investigador del comportamiento humano¿Quieres recibir las novedades sobre ACAT directamente a tu correo?
Suscríbete a nuestra newsletter 🙂